Romeo
y Julieta
INFLUENCIA DE LAS ESTRELLAS EN EL DESTINO
Las referencias astrológicas son abundantes en los textos de Shakespeare. La astrología era parte de la cultura del siglo XVI y gozaba de gran estima entre todas las clases sociales. Tanto nobles como plebeyos consultaban astrólogos para conocer su destino. El astrólogo más famoso de la era Isabelina era John Dee, quién asesoraba a la reina y sus cortesanos. Shakespeare se inspiraba en la astrología para construir el carácter y personalidad de sus personajes. Todo esto, estaba arraigado en la cultura de su tiempo.
En la escena IV, del acto 1, Romeo habla de la influencia que tienen las estrellas en el destino del hombre.
Desde tiempos inmemorables las antiguas civilizaciones han utilizado las estrellas, astros… para guiarse, para establecer calendarios dependiendo de la posición del sol y la luna, para establecer los períodos diurno-nocturno y así poder establecer un sistema de vida dentro del marco histórico en el que vivían.
En el ámbito social existía la creencia, de que las estrellas marcaban su vida desde el momento del nacimiento y que todo lo que les ocurriese estaba escrito en su destino por ellas.
¿ACTITUD RELIGIOSA O PAGANA?
En mi opinión es una actitud pagana que nada tiene que ver con la religión.
El paganismo viene claramente diferenciado de la religión católica porque no cree en Dios, sino que es un conjunto de creencias milenarias basadas en la idea del equilibrio entre los elementos de la Naturaleza (tierra, estrellas, lluvia, sol) y la armonización que los seres vivos tienen con estas.
La creencia de que las estrellas influyen en nuestra vida diaria está englobado dentro de la astrología, (conjunto de creencias que intentan relacionar las características de una persona con su signo zodiacal). Las personas que estudian la astrología sostienen que las posiciones de los astros tendrían relación con los rasgos de la personalidad de una persona, con los sucesos importantes de su vida y con sus características físicas. La astrología no es una disciplina científica, ni hace uso del método científico.
La Iglesia católica se opuso a la práctica de la astrología supersticiosa o judiciaria, a través de la Bula contra la astrología (1586) del papa Sixto V, por la cual la condenó oficialmente. En este sentido, religiones como la católica son muy críticas con la astrología y condenan su práctica o incluso su creencia.
A día de hoy, millones de personas recurren a astrólogos para conocer su futuro. Muchos, son gente desesperada que necesita ver una pequeña luz en su vida que les dé un poco de ilusión, otros son curiosos que desean adelantarse al tiempo. Yo creo que sólo nosotros mismos somos responsables de lo que somos y de lo el futuro nos depare será el resultado de nuestras obras y forma de vivir.